Contar la Violencia: un taller nacido en Ecuador

10,00 

Un taller de tres días. 14, 15 y 16 de octubre a las 16 hs. en la redacción de Late

En la foto de portada, de un reportaje de Ivan Castaneira, se ve un ataúd hallado en 2020 durante la pandemia frente a un supermercado del suburbio de Guayaquil, entre bolsas de basura. Este taller versa sobre cómo contar y representar en los medios la violencia a partir del caso de Ecuador, una violencia poco narrada en el resto del mundo.

Se desarrollará una propuesta teórico-práctica que aborda la producción de literatura testimonial, crónica y ensayo desde las violencias estructurales que atraviesan el Ecuador contemporáneo —en particular la crisis carcelaria, el conflicto narco y la violencia estatal—, y cómo estas narrativas dialogan o se silencian en el norte global.

El espacio tendrá como eje la circulación de miradas y escrituras desde los márgenes, incentivando la producción de textos por parte de los participantes —cronistas, periodistas, escritores, académicos o integrantes de la diáspora—, que serán acompañados editorialmente durante y después del proceso, con el fin de dar continuidad a lo producido y explorar posibilidades de publicación internacional.

¿Para qué?

El objetivo es generar un espacio de diálogo político y cultural en Madrid, España, que permita problematizar la creciente violencia que atraviesa a Ecuador y otros países de América Latina desde una perspectiva crítica y situada. Esta propuesta se plantea como una respuesta urgente a la necesidad de contextualizar estas violencias más allá de los relatos hegemónicos, muchas veces desprovistos de una lectura estructural que reconozca el rol del norte global en los circuitos económicos, coloniales y raciales que las sostienen.

A través de este taller, buscamos resituar el margen, entendiendo que lo que ocurre en países como Ecuador no puede pensarse como un fenómeno aislado, sino como parte de un sistema global que distribuye de forma desigual el dolor, la muerte y la impunidad. Queremos también abrir un espacio de pensamiento colectivo desde la diáspora, el activismo, el periodismo y la creación cultural, que permita tender puentes y construir miradas más complejas y responsables.

El taller será impartido por las periodistas y editoras Thalíe Ponce y Jéssica Zambrano, cofundadoras de Indómita Media.

Además del componente teórico y de discusión colectiva, el taller incluirá una fase práctica en la que se incentivará a los participantes a escribir textos de no ficción (ensayos o crónicas) a partir de las reflexiones del espacio. Esta producción posterior permitirá no solo consolidar lo aprendido, sino también ampliar las voces que narran la violencia desde otras geografías y experiencias. La idea es que estos textos puedan ser publicados en Indómita Media y en Late si así lo consideran.

 

Categoría:
Carrito de compra
Scroll al inicio

Suscríbete

Recibe de primera mano la programación de nuestros eventos, presentaciones y talleres en tu correo electrónico.







Resumen de privacidad
Espacio Late

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

INSTRUCCIONES POLÍTICA DE COOKIES

PRIMERA CAPA POLÍTICA DE COOKIES
Esta información debe aparecer nada más entrar en la página web, puede aparecer como un texto fijo o una
pantalla emergente y deberá añadirse un check de “ACEPTAR COOKIES ” , “RECHAZAR COOKIES ” y "CONFIGURACIÓN ". Será necesario aceptar las cookies para poder utilizarlas , si no se aceptan , no se podrán cargar. Cuando se pulse en “aquí” deberá redireccionarnos a la segunda capa de "Política de cookies”.
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
En este apartado deberá permitir aceptar o rechazar las cookies de forma granular , al menos en función de su finalidad.
Este panel de configuración no debería incluirse en aquellos casos en los que solo se utilicen cookies para una finalidad y, por lo tanto , el usuario solo pueda elegir entre aceptar o rechazar las cookies correspondientes a esa finalidad.

SEGUNDA CAPA POLÍTICA DE COOKIES
Deberá añadirse una sección en la página web donde se especifique la “Política de cookies”. Deberá ser de fácil acceso y estar lo más visible posible. Las tablas que aparecen en el punto 2 sobre las cookies utilizadas deberá ser cubierto por la empresa que gestione la página web.

DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE LAS COOKIES
Una cookie es un fichero que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?
Cookies de personalización: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies / Gestión / Terceros / Duración. Nombre de la cookie (propia/terceros) Nombre del tercero Durante la sesión o persistente
Cookies de análisis: Permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de nuestra página web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies / Gestión / Terceros / Duración. Nombre de la cookie (propia/terceros) Nombre del tercero Durante la sesión o persistente
Cookies publicitarias: Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se han incluido en nuestra página web en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies / Gestión / Terceros / Duración. Nombre de la cookie (propia/terceros) Nombre del tercero Durante la sesión o persistente
Cookies de publicidad comportamental: Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se han incluido en nuestra página web. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrar publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies / Gestión / Terceros / Duración. Nombre de la cookie (propia/terceros) Nombre del tercero Durante la sesión o persistente

BLOQUEAR O ELIMINAR COOKIES
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Para más información sobre Chrome pulse en este enlace.
Para más información sobre Safari pulse en este enlace.
Para más información sobre Firefox pulse en este enlace.
Para más información sobre Internet Explorer pulse en este enlace.
Para más información sobre Microsoft Edge pulse en este enlace.